Hay varios conceptos relativos al despido que no están muy claros dentro de la mayor parte de trabajadores. Hoy en Audilex te hablaremos sobre uno de los menos conocidos: el despido objetivo.
Aunque gran parte de nuestra legislación trata de proteger algunos derechos de los trabajadores, es por eso que son recurridos gran parte de los despidos en los que se demuestra que existen irregularidades o vulneraciones de los derechos de los trabajadores. No obstante, existen situaciones en las que se protege al empresario o empresaria de mantener el contrato de un trabajador. Con el despido objetivo lo que se busca es el despido del trabajador sin que resulte abusivo para el trabajador.
A continuación, te contamos las causas más comunes para que se produzca el despido objetivo. En primer lugar, el despido objetivo puede llevarse a cabo cuando un trabajador no puede desarrollar su trabajo. Por otro lado, la falta adaptación al puesto. En estos dos casos no se contempla el despido objetivo para las personas que se encuentran en periodo de prueba o de formación para evitar abusos por parte del empresario. También se contemplan causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Asimismo, la falta de dotación económica puede ser otro motivo para que se produzca un despido objetivo.